[Valencia] CNT alerta de la peligrosidad de los “golpes de calor” en el trabajo

CNT Valencia advierte del grave riesgo para la salud en el trabajo
que supone el exceso de calor, la cual a su vez contribuye de una manera
muy notable a la materialización de accidentes laborales.

El “golpe de calor” se produce cuando las cargas de calor ambiental y
las cargas de trabajo son tan grandes que los aportes de calor al
organismo son mayores que las pérdidas, lo que incrementa la temperatura
interna por encima de los 38 grados, produciendo graves daños a la
salud. A partir de los 40,5 grados puede causar la muerte.

Leer más [Valencia] CNT alerta de la peligrosidad de los “golpes de calor” en el trabajo

[Valencia] CNT Valencia inicia un conflicto sindical contra la empresa Quality Services Production por el despido del delegado de la Sección Sindical

La empresa ha despedido de manera fulminante al delegado de CNT como
respuesta directa a su intensa actividad sindical y crecimiento de la
Sección Sindical en la empresa.

El Sindicato ha acordado el inicio de un conflicto sindical contra
Quality Services Production con un extenso calendario de movilizaciones
que comenzará esta misma semana. La reivindicación principal es la
readmisión del delegado de CNT que ha sido despedido por ejercer su
derecho a la libertad sindical y denunciar públicamente la contratación
en fraude de ley
, así como la denuncia de la aplicación de un convenio
que les permitía disponer de unos de los salarios más bajos del sector.

Leer más [Valencia] CNT Valencia inicia un conflicto sindical contra la empresa Quality Services Production por el despido del delegado de la Sección Sindical

[Gráficas-Madrid] Solidaridad con los trabajadores que han ocupado la sede de JCDecaux en Montevideo

Los trabajadores de la multinacional francesa JCDecaux han decidido ocupar desde el viernes 3 los talleres que la empresa posee en Montevideo. La medida fue adoptada por el Sindicato de Artes Gráficas (SAG) del PIT-CNT en respuesta al despido del delegado sindical Artigas González y en rechazo a la rebaja salarial impuesta al resto de los trabajadores.

JCDecaux adquirió a fines del año pasado las acciones de su competidora Outfront Media (antes CBS Outdoor) en toda Latinoamérica, por lo que en Uruguay se quedó con el monopolio de la publicidad en la Rambla y las paradas de autobús capitalinas. Algo que nos suena tristemente conocido a los trabajadores/as del sindicato de Artes Gráficas, Comunicación y Espectáculos de Madrid, pues lo hemos sufrido en nuestras carnes.

Leer más [Gráficas-Madrid] Solidaridad con los trabajadores que han ocupado la sede de JCDecaux en Montevideo

[Córdoba] Comunicado del primer día huelga parcial en Aucorsa

Hoy se ha cumplido el primer día de huelga parcial en AUCORSA con un seguimiento práctico del 100%. La huelga se ha desarrollado sin incidentes de ningún tipo, los servicios mínimos han salido con total normalidad al ritmo marcado por la empresa. Tan sólo dos esquiroles de una plantilla de 101 conductores llamados a la huelga esta mañana no se han sumado a la huelga, sin que esto provocara más incidentes.

Leer más [Córdoba] Comunicado del primer día huelga parcial en Aucorsa

[Compostela] Médicos Sin Fronteras condenada por discriminación

  • El juzgado reconoce la vulneración del derecho fundamental de los trabajadores afectados
  • CNT espera que MSF respete la decisión judicial y pide el cese de la responsable de MSF

Esta
semana se resolvió la demanda presentada el pasado abril por CNT contra
la ONG Médicos Sin Fronteras por discriminación por razón de
nacionalidad en los contratos de la compañera y el compañero extranjeros
que trabajan en la captación de fondos para MSF adscritos a la
delegación de la ONG en Compostela.

La
sentencia del juzgado nº3 de Santiago de Compostela declara que «fue
vulnerado el derecho fundamental (artículo 14 de la Constitución)» de la
compañera y compañero demandantes y «obliga a MSF a cesar en la
conducta de negar la conversión del contrato en indefinido con respeto a
la normativa vigente».

Leer más [Compostela] Médicos Sin Fronteras condenada por discriminación

[Enseñanza-Madrid] Becarios: ganado el recurso contra la Universidad de Alcalá por las becas de formación

En el año 2014, un compañero de este sindicato que trabajaba de becario en la Universidad de Alcalá presentó un escrito de reclamación en el Registro General de esta universidad. En el mismo se denunciaba que las labores que estaba realizando no tenían relación ninguna con la formación académica, no seguía ningún plan formativo, y que dichas labores son esenciales para el normal funcionamiento de la universidad, por lo que estaba encubriendo un puesto de trabajo. La respuesta de la universidad fue la de no renovarle la beca, quedándose el compañero en la calle. Así, desde el Sindicato de Enseñanza e Intervención Social de CNT Madrid se abrió un conflicto con la Universidad de Alcalá de Henares.

Leer más [Enseñanza-Madrid] Becarios: ganado el recurso contra la Universidad de Alcalá por las becas de formación

[Compostela] Médicos Sin Fronteras condenada por modificar las condiciones salariales de su personal de captación

  • La
    CNT denunció el pasado Abril a la ONG por la modificiación unilateral e
    injustificada de las condiciones contratuales de sus trabajadores y
    trabajadoras.
  • El Juzgado estima completamente la demanda y Médicos Sin Fronteras tendrá que reponer las condiciones anteriores.

Médicos
Sin Fronteras viene de ser condenada por modificar las condiciones
salariales de su personal de captación de fondos tras la denuncia
realizada por CNT el pasado mes de abril. La ONG aprovechó la entrada en
vigor de un nuevo convenio colectivo para modificar conceptos en las
nóminas de sus trabajadores/as bajo una falsa apareciencia de legalidad,
pero en el fondo estos cambios revestían la intención de no aplicar las
mejoras salariales pactadas por negociación colectiva.

Leer más [Compostela] Médicos Sin Fronteras condenada por modificar las condiciones salariales de su personal de captación

Concentración por el cierre de la incineradora de Valdemingómez

Alrededor de 100 personas se concentraron ayer a las puertas del Ayuntamiento de Madrid para exigir a Carmena y a Cifuentes el cierre de la incineradora de Valdemingómez.

Activistas de CAS Madrid, de Greenpeace y de asociaciones vecinales se manifestaron denunciando el incremento de canceres y de malformaciones congénitas entre los vecinos de la zona (Vallecas, Rivas, Perales de Rio, Getafe, Mejorada….), tal como demuestran diferentes estudios, validados por reconocidos centros científicos, que demuestran el incremento de mortalidad por diversos tipos de cáncer, así como malformaciones congénitas y otros problemas de salud, entre la población que vive en un radio inferior a 10 km de las incineradoras de residuos urbanos.

Leer más Concentración por el cierre de la incineradora de Valdemingómez

Último fin de semana de la Feria del Libro de Madrid

A punto de terminar la Feria del Libro de Madrid, la FAL os invita a que aprovechéis el último fin de semana de la misma para pasaros por nuestra caseta, ya sabéis, la 14.

Durante todos estos días, cientos de personas se han acercado para conocer las últimas novedades de la editorial de la FAL, adquirir sus clásicos y conocer a los autores y autoras que se han dejado caer por nuestro espacio para firmar sus libros.

Leer más Último fin de semana de la Feria del Libro de Madrid

[Intervención Social] Concentración solidaria contra Cruz Roja tras conocer la sentencia

Desde la CNT de Alicante nos llegó la noticia de que el juicio por el despido de nuestra compañera Ana había resultado favorable y se condena a Cruz Roja a indemnizar o readmitir a Ana.

Por ello, el pasado miércoles 1 de junio nos acercamos a la sede de Cruz Roja en Madrid para que sus directivos se enteren de que lo justo en este caso es readmitir a Ana y que desde la CNT vamos a seguir luchando hasta conseguir que la compañera recupere su puesto de trabajo.

Leer más [Intervención Social] Concentración solidaria contra Cruz Roja tras conocer la sentencia

[Madrid] Proyección de Libertad Negra – Poemas de amor de un condenado a muerte

Jueves 16 de Junio a las 19:30 Locales de CNT – AIT Plaza Tirso de Molina 5 2ºIzq

En febrero de 1940, Antonio García Álvarez (El Chófer) fue condenado a muerte en Consejo de Guerra sumarísimo; su delito el de «adhesión a la rebelión militar» por haberse unido voluntariamente como miliciano, a una de las Brigadas Populares del ejército republicano durante la Guerra Civil Española.

Leer más [Madrid] Proyección de Libertad Negra – Poemas de amor de un condenado a muerte

Unas ¿nuevas? elecciones

No
hace falta ser un adivino para saber quien va a perder las próximas
elecciones. Las vamos a perder las trabajadoras y trabajadores.
Elección tras elección, gobierno tras gobierno, nos encontramos
siempre lo mismo: perdemos derechos, pagamos los recortes, perdemos
condiciones de trabajo, vivimos de forma más precaria… Ya son
demasiadas veces las que se repite la misma farsa como para esperar
que algo vaya a mejorar si gana uno u otro partido. Y no solamente
nos referimos al régimen del 78 en el Estado Español, en toda
Europa nos encontramos el mismo panorama. 

Leer más Unas ¿nuevas? elecciones

Sí, somos CNT

El
pasado sábado 4, el diario digital El Español publicaba un artículo
bastante llamativo. Al parecer, el medio de comunicación que dirige
Pedro J. Ramírez acaba de descubrir que existe lo que tantas veces
hemos dicho desde CNT: hay otra forma de hacer sindicalismo. Sin
embargo, el periódico omite un “detalle”: esa “otra forma”
existe desde hace muchos años.

Hay
más curiosidades. Al parecer, El Español no está al tanto de que
CNT, una organización fundada hace 106 años, practica esa “otra
forma de hacer sindicalismo”. En concreto, el diario en cuestión
desconoce que en esta organización no cobramos subvenciones ni
tenemos personas liberadas. En otras palabras, que no dependemos del
Estado, sino de nosotras y nosotros mismos.

Leer más Sí, somos CNT

[Bizkaia] CNT se mantiene en lucha contra las “prácticas antiobreras” de Metrópoli 2000

El sindicato CNT se ha movilizado este sábado frente al gimnasio Quorum Fitness de Portugalete, donde ha denunciado que la empresa a cargo de la limpieza de ese centro –Metrópoli 2000 SL- se niega a readmitir a los dos trabajadores despedidos. “Se trata de un caso de persecución sindical: nuestros compañeros habían denunciado ante la Inspección de Trabajo distintos incumplimientos en materia laboral, así como las continuas presiones recibidas”, ha destacado la central anarcosindicalista en un comunicado.

Leer más [Bizkaia] CNT se mantiene en lucha contra las “prácticas antiobreras” de Metrópoli 2000

Llamada al apoyo y la solidaridad, Caso Mercadona Granada

Tras la resolución judicial que condena a Miguel García, militante de la CNT de Granada y a su hijo a severas penas económicas, hacemos un llamado para recabar ayuda económica y afrontar el costoso gasto jurídico del proceso. A su vez, entendemos razonable recaudar ayuda para aliviar las consecuencias económicas de las condenas, si el recurso jurídico presentado por la defensa, no logra anular la sentencia judicial existente.

Leer más Llamada al apoyo y la solidaridad, Caso Mercadona Granada

[Málaga] Concentración por la libertad sindical en Alemania y en apoyo a la FAU

El lunes 6 de
junio de 2016, la CNT de Málaga se ha concentrado frente al
consulado alemán en apoyo al sindicato FAU. Durante la misma, se
han repartido cientos de octavillas bien acogidas por los viandantes
y por las que acudían al edificio. Además, se ha entregado una
carta para manifestar el objeto de nuestra protesta a la embajada.
Desde el consulado han recogido dicha carta para enviarla a la
embajada, pero no han querido sellarla a modo de registro. Estas
eran las órdenes que tenían, pues sabían de nuestro acto de
protesta en sus puertas. Como hemos anunciado hoy, volveremos las
veces que sean necesarias hasta que nuestros compañeros de la FAU
vuelvan a poder hacer valer su legítimo derecho a la acción
sindical.

Leer más [Málaga] Concentración por la libertad sindical en Alemania y en apoyo a la FAU

CNT-Málaga se enfrenta a la precariedad y la temporalidad en el sector de la Hostelería

El mes de marzo la
CNT de Málaga inició una campaña informativa en dicho sector, a raíz de una
idea que recogió del sindicato de Jerez. Se trataba de repartir
panfletos en bares y restaurantes informando del convenio.

Así, recorrimos las
calles del centro de la ciudad y del barrio de Teatinos, comprobando
que las trabajadoras se interesaban enormemente, incluso aplaudían
nuestro gesto. Nos explicaban que ningún sindicato hace algo
parecido y que es muy necesario pues muchos desconocen sus derechos.

Leer más CNT-Málaga se enfrenta a la precariedad y la temporalidad en el sector de la Hostelería

[F. Comarcal Sur] #CamarerasEnPie consigue una marea de apoyo mutuo

La gran acogida de la campaña #CamarerasEnPie demuestra la importancia y la necesidad de luchar contra los abusos del sector hostelero que se repiten a lo largo de España.

CNT Barcelona, Valencia, Cartagena, Madrid… somos muchas/os las/os que estamos luchando contra los graves ataques que sufren las plantillas de las empresas hosteleras. Por eso, el pasado 26 de mayo la campaña #CamarerasEnPie que lanzamos desde la sección sindical CNT La Tagliatella y la Federación Comarcal Sur cosechó tantos apoyos y consiguió ser Trending Topic. La web de la FCS (http://fcs-villaverde.cnt.es), que centralizó los materiales de la campaña, recibió miles de visitas en un solo día y rompió nuestras mejores estimaciones.

Leer más [F. Comarcal Sur] #CamarerasEnPie consigue una marea de apoyo mutuo

[Metro-Barcelona] No hay paz social ¡la lucha continúa!

Una vez más, las trabajadoras de Metro hemos demostrado gran unidad y fuerza para luchar por lo nuestro. Ayer 837 compañeras de las 900 que asistimos a la Asamblea rechazamos rotundamente la propuesta de un acuerdo insultante. Un NO meditado, convencido y muy significativo; un NO que debería hacer reflexionar, tanto a la empresa como a quienes negocian en nuestro nombre.

Leer más [Metro-Barcelona] No hay paz social ¡la lucha continúa!