1 – Objeto principal de la web
Al igual que el Periódico //cnt//, la Web Nacional o las de los sindicatos y secciones son vocero de los intereses, actos, objetivos y conflictos de la Confe
Leer más Guía de estiloAl igual que el Periódico //cnt//, la Web Nacional o las de los sindicatos y secciones son vocero de los intereses, actos, objetivos y conflictos de la Confe
Leer más Guía de estiloEl rol de redactor comprende a los usuarios que crean contenidos para la web.
Leer más Manual de redactorEl sábado 23 de mayo, como estaba programado y bajo el tema de *¿Anarquismo? ¿Anarcosindicalismo?*, tuvo lugar una charla organizada por la CNT en Gran Canaria en el Café d’Espacio (C/Cebrián 54), local autogestionado que pretende convertirse en un espacio de divulgación cultural en Las Palmas de Gran Canaria.
Leer más Crónica del acto «¿Anarquismo? ¿Anarcosindicalismo?»El pasado miércoles, 20 de mayo, dentro de los actos culturales organizados en la Feria del Libro de Sevilla por la CNT-AIT y la Librería La Fuga, se presentó la Enciclopedia Histórica del Anarquismo Español por parte de su autor Miguel Iñiguez, y su prologuista Juan Gómez.
Leer más Crónica de la presentación de la Enciclopedia Histórica del Anarquismo EspañolEstá comprobado que la alimentación influye enormemente en la salud y en la duración de la vida de las personas.
Leer más Comer y no morir en el intentoEl 12 de mayo, a las 23:40 horas, falleció el compañero URANO MACHO CASTILLO, en el Asilo de Torrelavega, residencia en la que han transcurrido sus últimos años de vida. Nacido en 1912, ha muerto unos días antes de cumplir 97 años de edad ( los habría cumplido el 29 de mayo).
Leer más Necrológicas. Urano Macho CastilloEl pasado día 30 de Abril se celebró en el Salón de Actos de la Universidad Popular de Jaén la clausura de la Exposición de Salvador «hay que hacer justicia» para el cual se organizó un breve recital de piano a cargo del compañero Guillermo Cobo perteneciente a la Sección de Estudiantes de la CNT de Jaén y que, aparte de intérprte es compositor.
Leer más Crónica de la Clausura de la Exposición de Salvador PuigEl 1º de Mayo es una de las efemérides más importantes y significativas de la historia del Movimiento Obrero, pero también -precisamente por eso- ha sido sometida a todo tipo de manipulaciones y tergiversaciones. De hecho, una gran mayoría de los participantes en las manifestaciones que en esa fecha se celebran en numerosos países de los cinco continentes, ignoran su auténtico origen; huelga todo comentario por lo que se refiere a los que ni siquiera acuden a esos actos.
Los sistemas totalitarios de los distintos pelajes han conmemorado a su manera el 1º de mayo (a pesar de dedicarse a exterminar a los trabajadores que osaban rebelarse contra esos mismos sistemas), y lo mismo podríamos decir de los mucho más sutiles métodos represivos de las democracias burguesas.
Leer más La CNT ante le 1º de MayoDe esta nueva edición de Villalar podemos destacar la presencia de un considerable número de personas a los diferentes actos programados durante los días 22 y 23 de abril.
Leer más Villalar ’09 en la carpa de la CNTLos hombres y mujeres de la CNT amamos nuestra tierra, la naturaleza que nos rodea, sentimos un profundo apego al lugar donde hemos nacido, a nuestras familias…
Leer más Comunicado de CNT Valladolid para Villalar 2009El Proceso de Bolonia pretende, reformando la universidad, “hacer de Europa la economía más competitiva y dinámica del mundo basada en el conocimiento”.
Leer más El Plan Bolonia contra las/os Trabajadoras/esLa muerte de un ser humano es siempre lamentable, pero lo es mucho más cuando su paso por la vida ha sido tan fecundo para la Humanidad como en el caso del compañero DIEGO CAMACHO ESCÁMEZ, mucho más conocido como ABEL PAZ, el más utilizado de sus seudónimos literarios.
Abel Paz fue el paradigma del militante libertario clásico: autodidacta y activista incansable en la CNT y en las organizaciones específicamente anarquistas del movimiento libertario español.
Leer más En la muerte de Abel PazHace pocas horas que nos hemos enterado de la muerte del compañero Abel Paz, nombre de militancia de Diego Camacho, en la ciudad de Barcelona en donde residía últimamente.
Leer más Abel Paz ha muertoEl escritor e historiador Abel Paz falleció ayer en Barcelona a los 87 años. Sus restos mortales permanecerán hasta mañana en el tanatorio barcelonés de la calle Sancho de Ávila, junto al puente de Marina, donde a las 16 horas, se celebrará un acto de despedida en el que se leerán varios comunicados. Además, poetas y cantautores recordarán a un compañero que militó en el Movimiento Libertario desde niño.
Diego Camacho Escámez, su auténtico nombre, nació en Almería el 12 de agosto de 1921 y se crió entre jornaleros del campo. Desde muy joven, se aproximó al anarquismo, entrando a formar parte de la Federación Ibérica de Juventudes Libertarias (FIJL), la Confederación Nacional del Trabajo (CNT) y a la Federación Anarquista Ibérica (FAI).
Leer más Fallece Abel Paz, militante e historiador libertarioLos objetivos de la implantación del Espacio Europeo Educación Superior chocan de forma frontal con las funciones que tradicionalmente ha cumplido la universidad. Estos objetivos suponen el sometimiento de la universidad a las necesidades productivas del capital internacional y de los grandes grupos de poder de la Unión Europea.
Leer más No al plan BoloniaEl miércoles 1 de octubre el sol lucía sobre Madrid y todo auguraba un apacible, tranquilo y, reconozcámoslo, aburrido Acto de Apertura oficial del nuevo curso en la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Hasta que una decena de militantes de…
Leer más Crónica de la concentración en la Universidad ComplutenseDesde la Federación Local de Sindicatos de la CNT de L’Hospitalet de Ll. se está llevando a cabo una campaña informativa entre los trabajadores y trabajadoras de la ciudad para dar a conocer nuestro punto de vista sobre la crisis económica que atravesamos y las consecuencias que está acarreando.
Leer más ¿Crisis? ¿para quién?Ayer 31 de enero, a pesar de la persistente lluvia, se realizó una manifestación por las principales calles de L´Hospitalet en contra de la crisis económica.
Leer más Un centenar de trabajadores se manifiestan en Hospitalet contra la crisisEse es el texto que figuraba en la pancarta de los manifestantes. La Sección Sindical de CNT-AIT en Legris y dos miembros del comité de empresa de CCOO convocaron una concentración a la que asistieron alrededor de 50 personas en la mañana del 14 de febrero ante las puertas del Ayuntamiento de Terrassa para expresar su rechazo al Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que la empresa está interesada en realizar.
Leer más Trabajadores de LEGRIS contra el EREEn esta guerra entre la Patronal y los Trabajadores; y sobre todo, en los momentos de crisis; solo se oye a la patronal pedir y pedir. Por pedir que no quede.
Leer más Los empresarios atacan. Segundo asalto: «Despido es trabajo»