[Barcelona, crónica y fotos] La lucha contra los recortes sociales y laborales continúa

La jornada estatal de lucha contra la
Reforma de Pensiones tuvo su inicio marcada por el acuerdo entre
CCOO-UGT, Patronal y Gobierno. Sin embargo, las manifestaciones
y acciones de ayer demostraron el rechazo importante de la
sociedad a esta nueva agresión a la dignidad de la clase
trabajadora.

Ayer en Barcelona, la jornada de lucha como tuvo una incidencia
social destacable. Durante toda la jornada militantes de todas las
organizaciones sindicales que apoyaban la jornada de lucha
(CNT-AIT, CGT, IAC, Co.bas, COS, etc) confluyeron con el activismo
barcelonés de los distintos movimientos sociales, coordinados por
la Asamblea de Barcelona en gran parte, en multitud de acciones de
protesta por la reforma de las Pensiones Públicas.

Leer más [Barcelona, crónica y fotos] La lucha contra los recortes sociales y laborales continúa

[Fotos] Valladolid responde ante la reforma de las pensiones

A pesar de no publicitarse, la manifestación congregó a un buen número de personas. Gente critica y consciente al ver como el gobierno nos ataca y los sindicatos mayoritarios nos atan de pies y manos. Ante esta situación, las movilizaciones no pararán.

Con el reciente éxito de la manifestación del pasado sábado día 22, un nuevo acto de protesta tuvo lugar en la ciudad. En este caso, para protestar ante la aprobación para mañana viernes del anteproyecto de reforma del sistema de pensiones por parte del Ejecutivo, con el apoyo explícito de CCOO y UGT.

Leer más [Fotos] Valladolid responde ante la reforma de las pensiones

[Nota de Prensa] La CNT salió a la calle el 27-E en todo el Estado

· La CNT rechazó con contundencia la avalancha de recortes sociales del Gobierno y se sumó a la Huelga General en aquellas Comunidades donde se había convocado.

· La organización movilizó a sus sindicatos en todos los puntos del país, haciendo patente su crítica y su protesta contra lo que considera uno de los mayores retrocesos sociales en nuestra historia reciente.

Tanto durante la jornada de ayer 27 de enero, como en los días previos, la Confederación Nacional del Trabajo salió a la calle en múltiples localidades con el objetivo de visibilizar su rechazo más tajante a los recortes sociales que durante los últimos tiempos viene aplicando el gobierno del PSOE.

Leer más [Nota de Prensa] La CNT salió a la calle el 27-E en todo el Estado

[Nota de Prensa] La jubilación a los 67 años, una de las mayores agresiones a nuestros derechos de la historia reciente

· CNT rechaza de manera contundente el preacuerdo alcanzado hoy entre el gobierno y CCOO y UGT.

· Los trabajadores tendrán que cotizar 38 años y medio para jubilarse a los 65, algo prácticamente imposible por la situación de temporalidad y precariedad actuales.

· La jubilación íntegra a los 67 requerirá haber cotizado 37 años y se computarán los últimos 25 años de vida laboral para calcular la pensión.

Finalmente se ha perpetrado lo que desde CNT veníamos advirtiendo: el gobierno ha pactado con los sindicatos oficiales el retraso de la jubilación a los 67 años, en lo que ya podemos considerar una de las mayores agresiones a nuestros derechos de la historia reciente. El beneficio obtenido por el binomio sindical no tardaremos mucho en conocerlo, pero no andaríamos muy descaminados si afirmamos que rondará los nuevos privilegios en el asunto de la negociación colectiva y un buen bocado de las “políticas activas de empleo” que se está pactando en paralelo.

Leer más [Nota de Prensa] La jubilación a los 67 años, una de las mayores agresiones a nuestros derechos de la historia reciente

Miles de personas salen a las calles de Madrid para denunciar la última traición de CCOO-UGT

La manifestación unitaria de hoy en Madrid ha juntado en la calle a miles de personas (Más de 10.000) que han aparcado por un momento diferencias ideológicas para hacer frente común ante la nueva traición de los sindicatos pactistas.

El bloque de CNT ha sido uno de los más nutridos y combativos. Trabajadores/as, parados/as, precarios/as, jubilados/as y gentes que tendrán que sudar lo suyo para conseguir jubilarse con este nuevo atropello, compañeros/as del sindicato de Artes Gráficas, del de Transportes, de Enseñanza, de Construcción, de la Comarcal Sur – Villaverde Alto, de Aranjuez, gente de los movimientos sociales, de diferentes grupos de la FAI que se han sumado al bloque confederal, han dejado claro, con su presencia y sus gritos, que la lucha no se da por perdida, que ni nos resignamos ni abandonamos; que, pese a sus mentiras y el miedo que nos quieren imponer, seguimos en la lucha, en la calle y los tajos.

Leer más Miles de personas salen a las calles de Madrid para denunciar la última traición de CCOO-UGT

CNT-Cataluña se suma a la jornada de lucha del 27 de enero contra la agresión al sistema público de pensiones

Como ya había anunciado el gobierno hace un año, se está negociando una reforma del sistema de pensiones que pretende empeorar aún más la situación laboral de todos los trabajadores y trabajadoras. La reforma pretende retrasar la edad de jubilación a los 67 años y aumentar los años para calcularla de 15 a 20 años o incluso toda la vida laboral. Los expertos calculan que este recorte supondrá una reducción de un 26% de media en la pensión a recibir.

Leer más CNT-Cataluña se suma a la jornada de lucha del 27 de enero contra la agresión al sistema público de pensiones

Crónica del piquete contra ‘La Pequeña Bety’

El pasado Sábado 8 de Enero CNT se concentró ante las puestas del
restaurante y sala de conciertos “La Pequeña Bety” situado en la calle
Reina y convocado por el Sindicato de Artes gráficas, comunicación y
espectáculos de CNT de Madrid.
Sobre las 21 h una veintena de militantes de los sindicatos de la
Federación local de Madrid demostraron su solidaridad con el compañero
Chema técnico del local y que lleva meses sin cobrar a pesar de las
gestiones, esfuerzos y contactos infructuosos que el Sindicato de Artes
gráficas comunicación y Espectáculos ha tenido con la gerencia del
local.

Leer más Crónica del piquete contra ‘La Pequeña Bety’

L@s trabajadores/as seguimos pagando esta crisis

Si ya no podíamos llegar a fin de mes, y la situación era desesperada, después de las subidas aprobadas en el día de hoy hacen la situación mas que dramatica para los hogares de l@s trabajadores/as del estado español. La voracidad de l@s politicos, la banca y el gran capital parece no tener limites.

El IPC que no ha dejado de aumentar y el precio del petróleo, que se ha disparado en el último trimestre, las próximas subidas propuestas por el Gobierno para la luz, el transporte público y otros suministros (la subida del agua anunciada en Andalucia). Un nuevo robo a los bolsillos de l@s trabajadores/as que resisten a duras penas.

Leer más L@s trabajadores/as seguimos pagando esta crisis

Anarcosindicalismo Ayer y Hoy

A lo largo de la historia unos pocos han intentado imponer su voluntad y privilegios explotando a los demás. También a lo largo de la historia, aquellos que se oponen a todo poder se han enfrentado a la tiranía de los poderosos con sátiras, revueltas, boicots, desobediencias y revoluciones.
El poder en su máxima expresión, el Estado, ha tenido desde el siglo XIX un semblante capitalista y burgués que aún hoy permanece. El contrapoder que se le enfrentó en el pasado y en la actualidad tiene en la clase trabajadora su protagonista.
La exposición «Anarcosindicalismo, ayer y hoy» hace un recorrido visual e interactivo por la historia del anarcosindicalismo español, desde la celebración del primer congreso anarquista mundial en Córdoba a finales de 1872, hasta la actividad más reciente de la CNT.

Leer más Anarcosindicalismo Ayer y Hoy

Flightcare will pay a salary to an employee so that he doesn’t come to work

The
Flightcare SL handling company, belonging to the Fomento de
Construcciones y Contratas FCC group, has recently been ordered by the
Labour Court No. 22 in Barcelona to reinstate a worker who belongs to the CNT union in the said company  in a decision 
issued on  November 19. 
However,
the company, rather than abide by the sentence against him, has
chosen to continue paying the worker’s wages but not allow to allow him
to come back to work. 
This has been described by
spokesperson for the CNT of L’Hospitalet de Ll., which the worker
belongs to, as «unprecedented given the economic crisis facing the
country.» The union concerned
lamented that «the
is money for firing workers and starting absurd legal proceedings but
not for salaries, adequate staffing, or health and safety measures».

 

Leer más Flightcare will pay a salary to an employee so that he doesn’t come to work

Habla Alfonso Álvarez, nuevo secretario general de CNT

El X Congreso de CNT ha finalizado. Entrevistamos al nuevo secretario general Alfonso Álvarez.

Pregunta: ¿Cómo te acercaste a las ideas anarquistas?

Respuesta: A través de mi padre y sus amigos. Mi padre fue miliciano con 20 años. Estuvo en la guerra y luego pasó otros tres años en un campo de concentración en Algeciras. Luego volvió a trabajar al campo en Fernán Nuñez. En esta localidad la implantación de la CNT siempre ha sido fuerte y de ahí viene mi influencia, de estar presente en los debates que surgían entre los compañeros.

Pregunta: Háblanos de tu trayectoria en el sindicato

Respuesta: Llevo afiliado en la CNT desde la primavera de 1977. Con 18 presencié una de las últimas huelgas como fue la huelga de la construcción de Córdoba. Ahí me inicié en las luchas obreras. A los 23 años comencé a trabajar de autónomo como conductor, y participé activamente en algunas huelgas del transporte. También he participado en las huelgas del campo en Pedrera y Fernán Nuñez. Es en el sindicato de esta localidad donde he militado hasta el año 1992 que comencé en el sindicato de Córdoba. Ya llevo 19 años de conductor en la empresa de autobuses urbanos de la capital cordobesa. Ahí tenemos una sección sindical con una actividad importante aunque siempre intentamos que sea mayor. En este sector, unos de los referentes que tenemos es la dura lucha que hubo en la huelga general de la EMT de Madrid. Y es que el transporte es un sector especial, con mucha desorganización y muchos sindicatos pequeños. Esto es producto de la estrategia del poder de que sea así ya que como es un sector clave que puede paralizar el país y por lo tanto interesa que esté desorganizado. Aquí en Córdoba en la pasada huelga del 29-S conseguimos paralizarlo y gracias a ello la huelga tuvo un cierto éxito, rompiendo la estrategia del Comité de Empresa que ya tenía el acuerdo de los servicios mínimos.

Pregunta: ¿En cuantos congresos de la CNT has estado?

Respuesta: Estuve en el Congreso de Bilbao, Granada, Perlora y este de Córdoba.

Pregunta: ¿Cuál es tu valoración de este Congreso?

Respuesta: En este Congreso se han reproducido las tensiones internas en Andalucía pero creo que en general el Congreso ha estado bastante bien y espero que se arreglen esas divisiones. Con los acuerdos que hemos tomado se ha visto que no cabe el reformismo en la CNT. Es más, pienso que tenemos que volver a la CNT de 1910, aquella que tenía claro las líneas básicas de independencia económica, la horizontalidad y el asamblearismo, la acción directa, tener los medios de producción… sin que se tuvieran que denominar como anarquistas ya que ya lo eran en la práctica. En este sentido, no somos lo que decimos, sino lo que hacemos.

Pregunta: ¿Cómo ves a la CNT en estos momentos?

Respuesta: La veo en un buen momento, en donde hay muchos sindicatos que han crecido, teniendo un trabajo constante. En el aspecto sindical, estamos haciendo una importante defensa de los trabajadores, en donde se intenta y se está consiguiendo en muchos casos, como es el caso de Córdoba, que muchos trabajadores que vienen por sus problemas individuales en el trabajo, estudiando no solo las reclamaciones puntuales sino analizándo la posibilidad de crear conflictos. Para eso hay que estar en la calle constantemente, y todos esos nuevos afiliados que llegan a los sindicatos formándoles. En este sentido, muchos de los nuevos trabajadores que se afilian se están quedando y comienzan a militar, y así siempre ha sido en todas las épocas de este sindicato.

Leer más Habla Alfonso Álvarez, nuevo secretario general de CNT

La CNT redoblará esfuerzos en su lucha sindical sin olvidar la economía alternativa

En la clausura de su X Congreso, la CNT mantiene la estrategia sindical asamblearia y desde la base, sin elecciones sindicales, liberados ni subvenciones.
La organización anarcosindicalista redoblará esfuerzos hacia los sectores más precarizados de la economía y la sociedad aumentando su colaboración con movimientos sociales y sindicales.
El próximo Comité Confederal se establecerá en Córdoba, con Alfonso Álvarez como Secretario General.

    

Leer más La CNT redoblará esfuerzos en su lucha sindical sin olvidar la economía alternativa

Habla Fidel Manrique, secretario saliente de la CNT

El X Congreso de CNT encara su recta final. Aprovechamos para hablar con el secretario general saliente Fidel Manrique.

Pregunta: ¿En cuántos congresos has estado?
Respuesta: Este es mi tercer Congreso. Estuve en el de Bilbao, el de Perlora y este de Córdoba. A otros no he podido asistir en contra de mi voluntad por encontrarme en prisión.

P: ¿Cómo ves el X Congreso respecto a los anteriores?
R: Los congresos de la CNT suelen ser comicios agitados, lo que no quiere decir que suponga una pérdida de compañerismo. Siempre han exisitido distintas posturas, siempre hay una cierta tensión interna, y además los libertarios solemos ser muy apasionados en la defensa de nuestros puntos de vista aunque sigue primando la solidaridad.

P: ¿Cómo ves la proyección del sindicato?
R: Destaco de la actualidad que la afiliación que se está produciendo es mayoritariamente de compañeros jóvenes, cada vez más preparados. Por lo que no les costará mucho el adquirir una formación teórica que producirá en unos pocos años gran número de militantes.

P: ¿Qué valoración haces como secretario saliente?
R: Para un militante de la CNT el ser elegido secretario general es el máximo honor y la experiencia para mi ha sido gratificante en general, a pesar de que en algunos momentos puedas encontrarte cansado o pases por ciertos sinsabores.

Leer más Habla Fidel Manrique, secretario saliente de la CNT

Habla Rolf Petter Larsen, secretario general de la AIT

“La CNT siempre ha sido un referente por su capacidad para la acción”

Rolf Petter Larsen, secretario general de la AIT

Pregunta: ¿Cómo ves a la CNT?
Respuesta: estuve en el Congreso de Perlora (Asturias) y en su continuación en Madrid. Han pasado ocho años desde entonces. Desde la web, como a través del periódico, se ve la creciente actividad de la CNT. La CNT siempre ha sido un referente para el resto de sindicatos, por su capacidad para la acción y por su forma de integrar los aspectos sindicales, económicos y sociales. Y a la vez se mantiene fiel a sus principios anarcosindicalistas. Mañana nos volvemos a Oslo sin saber los resultados, por lo que os deseamos un congreso exitoso.

P: ¿Puedes valorar la situación de la AIT en la actualidad?
R: la situación es buena. Hemos tenido la cuestión de la ASI de Belgrado, la FAU de Berlín y los 11 de Lisboa; son temas importantes. Las secciones están mejor coordinadas; un ejemplo de ello ha sido la conferencia de La Vecilla, en León, en donde se discutieron temas concretos que han fortalecido esa coordinación. La revolución vendrá en abril del próximo año (risas).

Enlace: IWA-AIT

Leer más Habla Rolf Petter Larsen, secretario general de la AIT