Crónica de la jornada de acción contra el paro

Durante la mañana del 15F CNT Valladolid ocupó la oficina del ECYL de la calle Villabañez reclamando un reparto justo de la riqueza y el trabajo, culminando la jornada de acción contra el paro con una manifestación por la tarde en el centro de Valladolid.
Dentro de la jornada de acción del 15F enmarcada en la campaña “¡que el paro no te pare!”, promovida desde la CNT a nivel estatal, en Valladolid se realizaron varias acciones durante todo el día.
Por la mañana, un grupo de militantes ocupó pacíficamente la Oficina del Servicio Público de Empleo situada en la calle Villabañez.
Durante la acción se colgaron varias pancartas por dentro y fuera del edificio exigiendo la reducción de la jornada laboral a 30 horas sin reducción salarial, el adelanto de la edad de jubilación a 55 años, la oposición frontal a todo tipo de EREs y despidos y una cobertura universal digna para todos los desempleados. Durante el acto se corearon consignas por la defensa de los puestos de trabajo y animando a la organización obrera para hacer frente a los desplantes de la patronal, la banca y los políticos como “desahucian al parado, rescatan al banquero”, “el próximo parado que sea un diputado”, “obrera si no luchas, nadie te escucha” y «la pasta pal obrero y no para el banquero» mientras se repartían pastitas entre los allí presentes, entre otros.
Por la tarde, a las 20:00, un nutrido grupo de personas se concentró en la céntrica Plaza Madrid como parte del conjunto de acciones contra el paro que la CNT ha llevado a cabo en Valladolid así como en el resto del estado
Los manifestantes, congregados frente a la delegación de hacienda y las sedes de los sindicatos mayoritarios CCOO y UGT, corearon consignas tales como “Ni paradas ni precarias, activas y solidarias” dejando claro la actitud combativa de las allí presentes.
A continuación, debido al éxito de la convocatoria, se decidió salir en manifestación recorriendo el centro de la ciudad cortando algunas calles a su paso. Después de un alto en la calle Alcalleres (actual sede del Partido Popular en Valladolid) donde los manifestantes protestaron contra la política de recortes del actual gobierno, el acto concluyó en la calle Santiago donde se leyó un manifiesto a favor del reparto del trabajo y la riqueza.
Está acción puso fin a la jornada de acción convocada a nivel estatal, en la que la CNT-AIT reclama las 30 horas semanales sin reducción salarial, una cobertura digna para los y las desempleadas y una jubilación a los 55 años.
Durante la mañana del 15F CNT Valladolid ocupó la oficina del ECYL de la calle Villabañez reclamando un reparto justo de la riqueza y el trabajo, culminando la jornada de acción contra el paro con una manifestación por la tarde en el centro de Valladolid.

15F. Acude a la Jornada ¡Que el paro no te pare!

Desde CNT Logroño llamamos a acudir este 15 de febrero a la Jornada de Acción: ¡Que el paro no te pare!

Ante la tragedia social de los 6.000.000 de parados CNT Logroño se suma a esta jornada estatal con los siguientes actos:

Leer más 15F. Acude a la Jornada ¡Que el paro no te pare!

Manifestación del Bloque Unitario – Reforma Laboral: ¡un año después, continuamos en la lucha!

El pasado 10 de febrero, un año después de que se publicara el texto de la “Reforma (o expolio) Laboral”, los sindicatos y asociaciones que componen el Bloque Unitario, volvieron a salir a la calle para demostrar que lucha contra la Reforma no para.

Leer más Manifestación del Bloque Unitario – Reforma Laboral: ¡un año después, continuamos en la lucha!

CNT se concentra en las puertas de Mercadona de Haro para denunciar el despido de 9 trabajadoras

En la mañana del sábado 2 de febrero,
militantes tanto del SOV de CNT Miranda de Ebro como del SOV de CNT
Logroño, nos congregamos a las 12, ante los dos accesos del
supermercado que tiene Mercadona en la localidad riojana de Haro.

Leer más CNT se concentra en las puertas de Mercadona de Haro para denunciar el despido de 9 trabajadoras

Concentración 15 de febrero a las 20 horas, frente al Ayuntamiento

El próximo día 15 de ferebro, a las 20 horas, en el ayuntamiento, la CNT
hará una concentración en protesta por el paro que estamos sufriendo.
Bajo el lema “¡Que el paro no te pare!” te esperamos para reivincicar
un reparto del trabajo y de la riqueza más justo. Además, representaremos de nuevo la boda entre el Estado y el Poder Financiero.

Leer más Concentración 15 de febrero a las 20 horas, frente al Ayuntamiento

Nuevo Núcleo Confederal en Rivas y primer acto el sábado 16 de febrero

Queremos informar de la constitución del Núcleo Confederal de la CNT en Rivas (Madrid). Este núcleo es dependiente de la FCS Villaverde, siendo su puesta en marcha realizada a través de reuniones preparatorias previas que culminaron este pasado lunes 4 de febrero de 2013 en Rivas (Madrid) donde los/as afiliados/as a CNT, concretaron la constitución del núcleo confederal.

Leer más Nuevo Núcleo Confederal en Rivas y primer acto el sábado 16 de febrero

La patronal de las TIC se frota las manos

El día 7 de julio de 2013 termina la vigencia del actual convenio colectivo de «Consultoría y Estudios de Mercado»
que rige en buena parte de las empresas del sector de las TIC
(Tecnologías de la Información y la Comunicación). Desde la Reforma
Laboral que aprobó el gobierno el año pasado, si no se renueva este
convenio antes de esa fecha, la única norma que será aplicable será el
Estatuto de los Trabajadores, con lo que eso supone de pérdida de
derechos que poseen actualmente los trabajadores y trabajadoras de este
sector.

Leer más La patronal de las TIC se frota las manos

Información Seminario «Sindicalismo en la Empresa y el Territorio»

Objetivo: Conocer el debate académico actual en los campos jurídico, sociológico y económico que son útiles para analizar los factores, mecanismos y estrategias de implantación que puede promover la CNT en las empresas y localidades. Volcar la experiencia militante sindical y social en el marco de los Acuerdos Congresuales.

Dirigido a: Secretarios y Secretarias de Acción Sindical, Jurídica y Social de los Sindicatos de la CNT, miembros de Comités Locales y Regionales y sus grupos de trabajo, así como afiliados y afiliadas interesadas.

Aforo: 194 personas.

Ámbito: Confederal.

Inscripción: Fecha límite día 06 de Febrero 2013.

Los Sindicatos comunicarán asistencia de militantes a sus Regionales.

Las Regionales comunicarán a la Secretaría de Formación y Estudios la asistencia de su ámbito.

Leer más Información Seminario «Sindicalismo en la Empresa y el Territorio»

Ponencias Seminario «Sindicalismo en la empresa y en el territorio. Una perspectiva anarcosindicalista e interdisciplinar»

La clase trabajadora estamos viviendo en primera persona los efectos de la desregulación de las relaciones laborales acompañada ésta de un retroceso en los derechos sociales, de ciudadanía, en el ámbito sanitario, educativo, de vivienda, de servicios sociales, de dependencia que cuanto menos nos deben hacer repensarnos y situarnos en el nuevo escenario laboral, político, económico y social en el que nos manejamos.

Leer más Ponencias Seminario «Sindicalismo en la empresa y en el territorio. Una perspectiva anarcosindicalista e interdisciplinar»

En CAPGEMINI todo son malas noticias

En Capgemini nos estamos
acostumbrando a recibir malas noticias semana sí y semana también.
Cuando no son EREs, son intentos de recortes de sueldos y cambios de
condiciones de trabajo. Esta vez se trata de unas decenas de compañeros y
compañeras que se van a quedar en la «playa», como llamamos a estar sin
proyecto, porque se ha perdido la renovación de un servicio que se
prestaba a una importante empresa de telecomunicaciones, debido a una
cuestión meramente económica.

Leer más En CAPGEMINI todo son malas noticias

«Yo hago mi trabajo» o la insolidaridad del personal funcionario de la Universidad

Un funcionario de los Servicios
Jurídicos de la Universidad Carlos III difama al delegado de la
sección sindical de CNT durante el juicio, mientras que algunas
trabajadoras del departamento de Recursos Humanos se personan con la
intención de declarar en contra del trabajador despedido.

Leer más «Yo hago mi trabajo» o la insolidaridad del personal funcionario de la Universidad

[Logroño] Crónica de la jornada solidaria con los detenidos del 14N

El pasado sábado 19 de enero se realizó una intensa y emotiva jornada solidaria con los dos compañeros detenidos tras el 14N, pero también con todas las personas heridas y perseguidas tras la huelga general y durante la campaña represiva lanzada por la Delegación del Gobierno durante los últimos meses, empecinada en criminalizar a los movimientos sociales y colectivos contestatarios.

Leer más [Logroño] Crónica de la jornada solidaria con los detenidos del 14N

[FCS Villaverde] Cibernos – Ericson pisotean los derechos de los trabajadores: Concentración en Fuenlabrada el miércoles 30 e, 14

Concentración en  la Calle Hungría nº 8 de Fuenlabrada el miércoles 30 de enero a las 14:00 

Una práctica habitual extendida por varios sectores, entre ellos el informático, es la cesión ilegal de trabajadores. Esta situación se da cuando una empresa cliente, llamémosla ERICSSON NETWORK SERVICES, necesita de un/a trabajador/a, y en vez de contratarlo directamente contratan a una empresa, llamémosla CIBERNOS, la cual pone a su disposición el/la trabajador/a con un contrato temporal. Mientras dure el contrato, esta empresa se desentiende del trabajador hasta tal punto que no sabe ni cuales son sus funciones. Solo tienen contacto para el tema de las nóminas y las bajas. La empresa cliente de la contrata es la que regula el trabajo (decide el horario, las vacaciones, el trabajo a realizar, uso de sus equipamientos y de su centro de trabajo…)

Leer más [FCS Villaverde] Cibernos – Ericson pisotean los derechos de los trabajadores: Concentración en Fuenlabrada el miércoles 30 e, 14

[Logroño] Conciertos en solidaridad con los detenidos el 14N

Este próximo sábado 12 de enero empiezan los conciertos solidarios con l@s compañer@s detenid@s, herid@s y perseguid@s en la huelga  general del 14N.

Forman parte de la campaña solidaria «Stop Represión» y servirán para ayudar a cubrir los gastos que genera la represión sufrida, a destacar la petición de 12 años de cárcel que pesa sobre dos compañeros de CNT y cuyo juicio tienen el el 15 de febrero.

Leer más [Logroño] Conciertos en solidaridad con los detenidos el 14N