Se abre el telón, el gobierno publica en diciembre Real Decreto-ley 9/2024, el 22 de enero es supuestamente tumbado por PP, VOX, Junts.
Se cierra el telón. Fin del primer acto.
Segundo acto: Ríos de tinta, sindicatos colaboracionistas anuncian movilizaciones por “las pensiones”; partidos y redes con su guion; bla, bla.
Se cierra el telón, fin del segundo acto.
Tercer acto: En menos de una semana, resuelto. El 28 de enero, un nuevo decreto ómnibus, calcadito al anterior, que -esta vez- sí se aprobará. Por arte de magia, claro. Cae el telón.
La vida de millones de trabajadoras y trabajadores, retirados o en activo, resulta ser un juguete en manos de las élites políticas y sindicales de turno.
Nuestro salario, pensión, techo, IMV, transporte, …, son sus juguetes.Esta astracanada, con actores principales y de reparto, pretende ocultar algo sí aprobado ese día, pero que no se comenta: PP, PSOE, Sumar, PNV, ERC, Coalición Canaria y UPN, en comandita, convalidaron en esa sesión el decreto-ley 11/2024, del 23 de diciembre, para la “mejora de la compatibilidad de la pensión de jubilación con el trabajo”. Qué bonito título para disimular una perversa maniobra contra nuestros derechos.
El pasado verano, con opacidad, el gobierno PSOE-SUMAR, susurró que la Mesa de Diálogo Social de S. Social fue favorable a flexibilizar la jubilación, involucrar mejor a las mutuas privadas en los tratamientos sanitarios y regular las profesiones penosas. Ahí es nada: Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, CCOO, UGT, CEOE y CEPYME, todos de acuerdo en lo que sería el D.L. 11/2024.
Es un peligroso ataque a nuestros intereses este decreto. Nosotras estamos en contra porque nos machaca a pensionistas, trabajadores y trabajadoras en activo, de este país, mientras que beneficia a empresarios y mutuas privadas. Hoy fijan 73 años, mañana, ¿qué será? Jesuitismo y desvergüenza la de esta panda hablando de la jubilación demorada, la jubilación activa, la jubilación parcial, hacer más atractiva la jubilación flexible. Así que, claro que sabemos lo que sí han aprobado el 22 de enero:
- Privatización de asistencia sanitaria y pruebas diagnósticas, con mayor control del absentismo a cargo de las mutuas.
- Fomento de una pseudojubilación orientada a trabajar hasta la muerte, por dos duros, precarizando más el mercado laboral y quitando empleo a la juventud.
- Disminución progresiva de la cuantía de la pensión pública, empobreciendo a las futuras pensionistas.
- Ampliación del tiempo de trabajo y retraso en la edad de jubilación, limitando el acceso a un retiro digno.
- Obstaculización de la incorporación de las jóvenes trabajadoras al empleo.
Una vuelta de tuerca más de estos trileros, que con una mano convocan manifestaciones y ruedas de prensa y con otra, prefiguran un Nomadland hispano del que ellos se librarán.
Para quien piensa inocentemente que recoger la actualización de pensiones en la Constitución es la solución, recordamos todos los derechos en ella recogidos y que son papel mojado. La revalorización de las pensiones ya está en la LG de la SS y así estamos.
Estos gamers locales se están cargando partida a partida las bases de nuestro sistema de pensiones, de nuestro acceso a la vivienda, al empleo digno, a la sanidad, a la educación, siguiendo las reglas de los amos globales.
A pesar de este trilerismo, CNT no se confunde, apoya y forma parte del movimiento sindical y pensionista cuya trayectoria y compromiso están en la calle y en el tajo, en las antípodas de esta basura. Nuestro modelo social es otro. La experiencia nos da la razón. Esta organización política de la sociedad, de raíz burguesa, con su llamado estado “social”, sólo sirven para embridar nuestro potencial transformador como clase trabajadora. Votando y delegando, nuestros derechos van quitando. La lucha está en la calle y no en el parlamento.