Los trabajadores de Logroño de FCC Medio Ambiente afiliados al sindicato CNT hemos decidido organizarnos formalmente y constituir una Sección Sindical con el objetivo de defender nuestros derechos laborales y poner solución a las irregularidades que se vienen dando en el centro de trabajo que…
Leer más Nueva sección sindical en FCC Medio AmbienteAutor: Dirección cnt.es
26 de noviembre. Mesa redonda: El deporte desde una mirada contrahegemónica
El equipo editorial de PIedra Papel Libros y Dos Bigotes organizan en la sede de nuestra fundación una mesa redonda bajo el título El deporte desde una mirada contrahegemónica. El coloquio estará moderado por la periodista Alicia Santurde del portal digital Killed by…
Leer más 26 de noviembre. Mesa redonda: El deporte desde una mirada contrahegemónica23 noviembre. Presentación del libro ‘La niñez popular’, de Manfred Liebel
El martes 23 de noviembre se presentará en nuestra sede el libro La niñez popular, de Manfred Liebel. Se trata de uno de los principales referentes de la sociología de la infancia, y tendremos oportunidad de charlar con él, pues estará presente en el acto…
Leer más 23 noviembre. Presentación del libro ‘La niñez popular’, de Manfred Liebel22 de noviembre. Presentación de ‘Amianto’, de Alberto Prunetti
La Fundación Anselmo Lorenzo acogerá en su sede de la calle Peñuelas la presentación del libro Amianto, una de las publicaciones más destacadas de 2020. Tendremos la suerte de contar con su autor, Alberto Prunetti, quien pondrá bajo los focos…
Leer más 22 de noviembre. Presentación de ‘Amianto’, de Alberto Prunetti18 de noviembre y 2 de diciembre. Microcurso: ¿Cómo funciona el mercado eléctrico?
CNT Puertollano impartirá en su Espacio Libre de la calle Lope de Vega una nueva formación, en la que intentaremos comprender el funcionamiento del mercado eléctrico y el por qué de su inestabilidad en los últimos tiempos. La formación en…
Leer más 18 de noviembre y 2 de diciembre. Microcurso: ¿Cómo funciona el mercado eléctrico?20 noviembre. Proyección del documental ‘Durruti. Hijo del pueblo’ con el colectivo Todo por Hacer
El colectivo Todo por Hacer organiza en la sede de nuestra Fundación la proyección del documental Durruti. Hijo del Pueblo. Será el sábado 20 de noviembre, a las 19:00 horas. Una gran ocasión para acercarse a una de las figuras más importantes del anarquismo español…
Leer más 20 noviembre. Proyección del documental ‘Durruti. Hijo del pueblo’ con el colectivo Todo por Hacer19 de noviembre. Acto de entrega de documentación de los años 90 de Mujeres Libres de Bilbao
El viernes 19 de noviembre a las 19:00 horas os invitamos al acto que tendrá lugar en la sede de la FAL (calle Peñuelas 41) en el que se hará entrega de la documentación digitalizada del archivo de los años 90 de la agrupación…
Leer más 19 de noviembre. Acto de entrega de documentación de los años 90 de Mujeres Libres de Bilbao13 noviembre: Proyección del documental ‘De matinada’
El sábado 13 de noviembre a las 19 horas se proyectará en la sede de la FAL el documental ‘De Matinada’, que narra los hechos conocidos como ‘Operación Judas’. Testigos y familiares contarán su experiencia en un coloquio moderado por Mireille Tumba. El 23 de septiembre…
Leer más 13 noviembre: Proyección del documental ‘De matinada’13 de noviembre. Taller de Derecho Laboral Básico en Ávila
¿Te obligan a cogerte las vacaciones? ¿No sabes cuál debería ser tu sueldo? ¿Te corresponde indemnización si te despiden? ¿Cuánto dinero? ¿No sabes interpretar tu nómina? ¿Qué es el convenio y para qué sirve? … Resuelve tus dudas en el Taller…
Leer más 13 de noviembre. Taller de Derecho Laboral Básico en Ávila12 de noviembre. Presentación de la editorial Altolibros
El viernes 12 de noviembre, a partir de las 19:00 horas, tendrá lugar en la sede de la FAL la presentación de la Altolibros, una editorial integrada «por personas que aman la literatura y los libros» y que tienen como meta «dar la…
Leer más 12 de noviembre. Presentación de la editorial Altolibros¡Transporte digno! CNT Valencia pide mejoras para un sector esencial
Iniciamos una campaña específica para informar a los/as trabajadores/as del sector del transporte sobre sus derechos y para conseguir que tengan unas condiciones dignas Acabar con la precariedad en el sector del transporte de mercancías. Este es el principal objetivo de la campaña que desde…
Leer más ¡Transporte digno! CNT Valencia pide mejoras para un sector esencialVendedores de humo
Traducción al castellano del artículo Endika Alabort Amundarain publicado en la revista Argia sobre la cultura del exito individual en el mundo capitalista. Pódeis acceder al artículo original pulsando en el siguiente enlace: Ke saltzaileak (argia.eus) https://www.argia.eus/argia-astekaria/2752/ke-saltzaileak El último anuncio de una entidad…
Leer más Vendedores de humo11 de noviembre: Presentación del libro ‘Antitaurino’, de Eugenio Noel (Generación del 98)
El próximo jueves 11 de noviembre, a las 19:00 horas, se celebrará en la sede de la FAL la presentación de Antitaurino, un compilado de escritos de Eugenio Noel, autor perteneciente a la Generación del 98. Como ponentes acudirán la periodista Ruth Toledano e Iñaki Alrui, de la revista…
Leer más 11 de noviembre: Presentación del libro ‘Antitaurino’, de Eugenio Noel (Generación del 98)10 de noviembre. Formación: ¿Qué hacer si estoy solo en mi lugar de trabajo?
Tras comenzar un período de formaciones tanto presenciales como telemáticas, las compañeras de Acción Sindical del Sindicato de Oficios Varios de CNT en Madrid impartirán esta semana otros de sus talleres. En este caso será el miércoles 10 de noviembre…
Leer más 10 de noviembre. Formación: ¿Qué hacer si estoy solo en mi lugar de trabajo?Nuevo número del periódico Extremadura Libre nº31
Nos alegra poder presentaros un nuevo número del Extremadura libre, que reaparece después de unos meses de inactividad para tratar la actualidad del movimiento libertario extremeño. Volvemos a la carga y continuamos con nuestras secciones habituales, en ellas desgranaremos los…
Leer más Nuevo número del periódico Extremadura Libre nº315 de noviembre. Homenaje a Juan Mariné y proyección del documental ‘Cine colectivo en la Guerra Civil’
El próximo viernes 5 de noviembre la Fundación Anselmo Lorenzo homenajeará al cineasta y dos veces Premio Nacional de Fotografía y de Cinematografía y Medalla de Oro de Bellas Artes, Juan Mariné Bruguera. Cien años de honestidad y cine, de los cuales quedará para siempre su…
Leer más 5 de noviembre. Homenaje a Juan Mariné y proyección del documental ‘Cine colectivo en la Guerra Civil’4 de noviembre. Presentación del libro ‘La esclavitud a finales del Antiguo Régimen’
El jueves 4 de noviembre se celebrará en la sede de la FAL la presentación del libro La esclavitud a finales del Antiguo Régimen. El cineasta y miembro de la FAL, Pablo Nacarino, presentará el acto y acompañará a Jose Miguel López García, autor del…
Leer más 4 de noviembre. Presentación del libro ‘La esclavitud a finales del Antiguo Régimen’Miedos manufacturados: El juego del calamar
Se está hablando mucho de la influencia de esta serie sobre los niños y niñas. Cómo la han consumido como un producto prohibido y cómo esta promociona una violencia gratuita. Pero, ¿qué es esta serie? ¿qué ofrece? ¿por qué se…
Leer más Miedos manufacturados: El juego del calamarConvocamos huelga general en el sector público para el 28 de octubre: ¡basta de temporalidad!
En CNT València consideramos que el llamado “decreto Iceta” agrava la situación al permitir despidos forzosos e indemnizaciones Desde CNT València, junto a otros colectivos y organizaciones sindicales, hemos promovido una convocatoria de huelga general en el sector público para…
Leer más Convocamos huelga general en el sector público para el 28 de octubre: ¡basta de temporalidad!CNT apoya la huelga general en el sector público del 28 de octubre en Andalucía
Para nosotros esta no es una huelga sobrevenida, no se nos escapa que la lucha por la estabilidad del colectivo de interinos ha sido una constante durante largos años. El abuso de temporalidad ha colocado a cientos de miles de…
Leer más CNT apoya la huelga general en el sector público del 28 de octubre en Andalucía